lunes, 21 de diciembre de 2015

Teoría tema 3


Tema 3. Documentos Institucionales
para la gestión educativa y de régimen económico-administrativo del centro


Los objetivos de este tema son:
-Participar en la definición del proyecto educativo y en la actividad
general del centro ateniendo a criterios de gestión de calidad.
-Conocer modelos de gestión de calidad y su aplicación a los centros para promover la calidad de los contextos educativos y garantizar el bienestar de los alumnos.
-Analizar la gestión de los centros y su capacidad de innovación a
través de los documentos institucionales.
-Conocer y aplicar experiencias innovadoras en educación primaria.

El documento más representativo en el que se recogen estos aspectos es el Proyecto Educativo de Centro (PEC), elaborado por el equipo directivo con las directrices del Consejo Escolar y la intervención del Claustro de Profesores y del AMPA.

Contenidos
Punto de partida: las necesidades específicas del alumnado y del contexto escolar, socioeconómico, cultural y sociolingüístico del centro. A destacar:
-Valores, objetivos y prioridades de actuación.
-Plan de Acción Tutorial (PAT).
-El Reglamento de Régimen interno (RRI).
-Las medidas de atención a la diversidad.
-El proyecto del comedor escolar.
-Las acciones de formación del profesorado.
-Los criterios para:

--la organización y funcionamiento del centro.
--la participación de los diversos estamentos de la comunidad educativa.
--la coordinación con los servicios del municipio.

La publicación e información del PEC se llevará a cabo por el director/a del centro.
Principios del PEC:

1.No discriminación: Igualdad.
2.Inclusión educativa.
3.Acceso a la Comunidad Educativa.
4.Orientación por parte de la Administración Educativa.
5.Coordinación Primaria-IES.
6.Modelos de Programación.

Proyecto de Gestión

Los centros educativos se gestionan atendiendo a:
-Los centros estarán dotados de los recursos necesarios para impartir clases.
-Las administraciones podrán dotar de mayor recursos a los centros según necesidades.
-Los centros públicos podrán obtener recursos extra.
Titulo V. Cap. II. Art.123. Punto 1 .
Los centros regidos por esta ley tienen autonomía para su gestión económica.

Proyecto Curricular

Los proyectos curriculares concretarán y completarán el currículo oficial de la Comunidad Valenciana en el marco del programa de educación bilingüe que cada centro tenga autorizado. Algunas características relevantes son:
-La adecuación de los objetivos generales de la Educación Infantil y Primaria al
contexto escolar.

-Criterios y estrategias de evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y, en Educación Primaria, criterios de promoción de ciclo.

-Decisiones relativas al tratamiento de la diversidad, en el marco del currículum ordinario.
Los proyectos curriculares serán coordinados por la Comisión de Coordinación Pedagógica del centro ya probados y evaluados por el Claustro de profesores.

Reglamento de Régimen Interno (RRI)

Surge para garantizar el plan de convivencia del centro.
Los centros docentes elaborarán sus normas de organización y funcionamiento, que deberán incluir las que garanticen el cumplimiento del plan de convivencia.Las Administraciones educativas facilitarán que los centros puedan elaborar sus propias normas de organización y funcionamiento.
Los contenidos de  los objetivos, principios, derechos, responsabilidades y normas por las que se regula la convivencia en el centro son los siguientes:
-La organización y reparto de responsabilidades para la participación de todos.
-Los procedimientos de actuación del consejo escolar y de las comisiones que se creen.
-La organización de los espacios del centro.
-Se dispondrán en el centro tablones de anuncios al respecto

El RRI será aprobado por el director. El Claustro  y el AMPA podrán aportar criterios y propuestas.

Programación General Anual (PGA)

Los centros elaborarán al principio de cada curso una PGA que reunirá todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro incluyendo proyectos, currículum y normas de actuación.
La PGA facilitará el desarrollo coordinado de todas las actividades educativas, el correcto ejercicio de los distintos órganos de gobiernos del centro y de coordinación y participación. Contenidos a destacar:
-El Plan de convivencia y las medidas de mejora para el curso.
-Los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios.
-El PEC y sus modificaciones.
La elaboración del PGA se llevará a cabo por el equipo directivo, de acuerdo con las directrices del consejo escolar y las propuestas del Claustro y del AMPA. El director será el encargado de su aprobación.

Régimen Económico del Centro

A los directores de los centros se les otorga facultades ordinarias en materias de contratación y se aprueban las normas que regulan la gestión económica de los centros.  Entre algunos de sus contenidos se encuentran:
-Buena organización y funcionamiento de los Centros

-Transparencia en el gasto.
-Los fondos se librarán a los centros cuatrimestralmente.

-El director del centro presentará en el mes de enero al Consejo Escolar el balance de gastos mediante los modelos: Cuenta de ingresos y gastos de recursos procedentes de la Consejería de Educación. Cuenta de ingresos y gastos de recursos de otras procedencias diferentes  a la Consejería de Educación. Cuenta de Tesorería resumen de las dos anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario